La historia de la mina-cheta que está re-fuerte y se está
aprovechando de su belleza, sin saber que un día la perderá y por ende su mundo se vendrá abajo, ha sido
tratada en infinidad de canciones. En realidad es una venganza porque siempre quisimos cogernos a esas minas y no pudimos, entonces nos vengamos de ellas burlándonos en canciones. Los que se las cogen están muy contentos y no necesitan hacer una canción. Se la pasan eyaculando porque lo necesitan ya que esas minas suelen ser bastante infla huevos.
Acá voy a exponer 4 de esas cientos de canciones, de autores
muy distintos, pero que sin embargo tienen esta temática, con unos
mínimos comentarios:
01.- POMPAS DE JABÓN. Autor: Enrique Cadícamo. 1917. Quizás sea
la mejor de todas, y no solo eso: es probable que haya sido la
influencia de cientos de tangos posteriores con la misma temática.
Lo que me impacta de esta canción es que Enrique Cadícamo la
escribió cuando tenía 17 años, y creo recordar la historia más o
menos así: Cadícamo trabajaba en una especie de sótano (tipo un
archivo) con un tipo más grande. Con vergüenza, le mostró la letra
de esta canción a su compañero de trabajo, quien quedó impactado.
Llegaron a Gardel, quien al leerla desconfió que tamaña letra haya
sido escrita por un pendejo de 17 años. ¿Cómo puede alguien de 17
escribir versos como “triunfás porque sos apenas embrión de carne
cansada”? ¿O “cuando, implacables, los años te inyecten sus
amarguras ya verás que tus locuras fueron pompas de jabón”? Es
demasiado bueno. Acá dejo una versión cantada por el Polaco
Goyeneche, que encima sabe interpretar este tipo de tangos como
ninguno.
02.- LIKE A ROLLING STONE. Autor: Bob Dylan. 1965. Seguro que
Dylan no escuchó los tangos argentinos, pero hizo uno de las mejores
canciones de la historia del rock'n'roll, y básicamente trata de la
misma temática. Como Goyeneche, Dylan también tiene una forma de
cantar-modular que hace que hasta John Lennon haya declarado: “No
importa lo que Dylan dice sino como lo dice” (según mi memoria.)
Acá dejo una versión en vivo subtitulada.
03.- MI POBRE NENA BIEN. Autor: Díaz-Herrera. 2002. Del disco
“Rescate Moebius” (que compilaba inéditos y rarezas) de Blues
Motel, la versión de un grupo argentino del tango de siempre, aunque
con un ritmo medio reggae. Dejo una versión acústica de Blues Motel
tocando en una radio. Amo muchísimo a Blues Motel acústico, aunque también
amo muchísimo a Blues Motel eléctrico.
04.- EL CORAZÓN DE LAS MUÑECAS. Autor: Zambayonny. 2013. Por
último... ¿cómo no había una versión del gran filósofo
contemporáneo Zambayonny. La sacó en un disco el año pasado y
hasta hizo un video clip.
miércoles, 4 de junio de 2014
4 Canciones De Autores Muy Distintos Que Abordan La Misma Temática
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Y Elena?! Donde esta Elena?!
Publicar un comentario