Los amantes de la música le
debemos a la compañía Motown, ubicada al principio en Detroit,
infinidad de canciones felices. Creo recordar que una vez escuché a
Phil Collins decir que cualquiera que quisiera tener un éxito, debía
regrabar cualquier tema de la Motown y listo (un ejemplo fue You
Can't Hurry Love, el éxito de The Supremes de 1966 que Collins grabó
con mucho éxito en 1982, aunque hay innumerables ejemplos.) (Los
Rolling Stones también han usado ese método.)
Sin embargo, a pesar de tantas
alegrías a las personas sensibles a la música, la Motown se la pasó
garcando a todos sus artistas. Su dueño, Berry Gordy, tenía la
costumbre de hacerles firmar los contratos sin que abandonen su
oficina, aprovechando la alegría
que tenía cualquier persona a la
que la Motown le ofreciese un contrato. Gordy sabía que si un artista se llevaba el contrato a la casa para leerlo y firmarlo al
otro día, era IMPOSIBLE que
lo firme.
Uno
de los ejemplos más concretos (aunque a todos los artistas les
hicieron lo mismo), es el contrato de los Jackson 5. Corría Julio de
1968 y Michael Jackson (9 años) ya cantaba y bailaba como poca gente
en el mundo. Solo se necesitaban dos dedos de frente para darse
cuenta que ese pibe era un iluminado especial. Los Jackson 5 hicieron
una audición para la Motown, que fue filmada en video porque Gordy
no estaba en Detroit. Dos días después Gordy ya había visto el
video y llamó desesperado para que los Jackson 5 firmen el contrato.
Joseph, el padre de Michael, cayó en el truco y firmó. Le ofrecían
un contrato por 5 años, y él quiso hacerse el buen negociante y
pidió que sea por solo un año. Eso se lo aceptaron. He aquí
algunas de las cláusulas que firmó, por las que la familia Jackson
perdió millones de dólares en los años siguientes:
- No podían grabar con otro sello hasta 5 años de terminado el contrato con la Motown (o sea que el año que pidió Joseph Jackson fue al pedo.)
- La Motown no estaba obligada a grabar al grupo o promocionar su música durante esos 5 años.
- Motown decidía qué temas grababan y se los podían hacer grabar todas las veces que quisieran hasta lograr la satisfacción de la Motown (de más está decir que les obligaban a grabar temas compuestos por gente de la Motown.)
- Motown no estaba obligada a lanzar los temas que grabasen.
- Los gastos de grabación corrían por cuenta del grupo, a descontar de futuras ventas. Pero si grababan y Motown decidía no lanzar ese disco, también les descontaban esos gastos.
- La cifra que recibían por venta de discos era irrisoria (y encima se la tenían que dividir entre los 5.) Era u$ 0,02 por disco.
- Si alguno de los hermanos abandonaba el grupo, no podía decir que había sido miembro de los Jackson 5. A otros artistas les pasó que escribieron su autobiografía teniendo que poner: “Fui miembro de un exitoso grupo.”
- Motown podía decidir cambiar a cualquier miembro del grupo por quien quisiera cuando quisiera.
- Motown tenía exclusividad sobre los nombres Jackson 5 o Jackson Five (por eso, cuando salieron de la compañía y firmaron con CBS, tuvieron que llamarse The Jacksons.)
Vale
aclarar que así como esto demuestra que Berry Gordy era un
estafador, también era un genio comercial. Mediante algunos “trucos”
publicitarios, y haciendo trabajar a los Jacksons para asegurar que
sus cuatro primeros singles fueran número 1, logró que los Jacson 5
sean uno de los grupos más vendedores de la historia. Acá esta el
video de su primer hit, I Want You Back. Te vas a dar cuenta cuál es
Michael Jackson porque se destaca un poquito.
Cuando
se fueron de esa compañía en 1976, los Jackson 5 habían grabado
para Motown 469 canciones, de las cuales solo se habían largado al
mercado 174. Los temas no lanzados no estaban “a la altura de los estándares
Motown”. Así, los Jackson se fueron debiéndole a la Motown u$
500.000 por gastos de grabación.
Como
final feliz, y para demostrar que todo es un poco karmático en esta
vida, cuento una anécdota de 1983. Se cumplían 25 años de la
Motown, y Berry Gordy quería hacer una gran fiesta con todos sus
artistas históricos. Pero Michael Jackson no quería participar.
Acababa de lanzar Thriller, y la venía re-contrapegando. Berry
Gordy, que es muy persuasivo, fue personalmente a hablar con él para
convencerlo. Lo convenció, pero Michael le pidió algo a cambio:
después que actuasen los Jackson 5, él quería cantar un tema de su
último disco solista, Billy Jean. Gordy odió la idea (era la fiesta
de la Motown!!!!) pero tuvo que aceptar porque era imprescindible que
los Jackson 5 actuasen en esta fiesta. La presentación de Michael
solista fue tan impresionante, que disparó las ventas de Thriller a
números nunca imaginados, el disco más vendido de la historia. Fue
la primera vez que hizo el paso “MoonWalker” y todo el mundo
quedó boquiabierto. Acá esa histórica presentación:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario