a.-
Los participantes se sientan todos en una mesa en forma de rueda (tan
grande como participantes haya) y llenan sus vasos con cerveza (u
otra bebida alcohólica).
b.- Se
elige a uno para empezar (generalmente el del cumpleaños o el que
festeja algo). Este debe decir una premisa y dar un ejemplo.
Ejemplos
de premisas:
*
Marcas de autos. Por ejemplo: Crevrolet.
*
Frutas y verduras. Por ejemplo: manzana.
*
Jugadores de Racing de todas las épocas. Por ejemplo:
Capria.
*
Canciones escritas por Luis Alberto Spinetta. Por ejemplo: A estos
hombres tristes.
La
premisa puede ser cualquiera, siempre y cuando el que la dice sepa -
como mínimo - cinco palabras que correspondan a dicha premisa.
Además, la premisa debe poder corresponderse con más de cinco
palabras. Por ejemplo: no se puede decir “Vocales”.
c.- El
bebedor que está a la derecha debe decir una palabra que corresponda
a la premisa, y la ronda debe seguir hasta...
d.-
Cuando un bebedor no sepa que decir, o diga una palabra errónea,
debe beberse el vaso de cerveza en la modalidad Fondo blanco.
Los demás bebedores deben alentarlo gritándole repetidas veces:
“¡FONDO!” y golpeando la mesa con sus puños y / o manos. Luego
de realizar el fondo blanco, este participante debe decir otra
premisa y la ronda sigue.
e.- Si
a alguien se lo encuentra soplando, o advierte un error que no es tal
o sucede cualquier cosa fuera de lo normal, el bebedor afectado debe
realizar un Fondo Blanco.
f.-
Cuando un bebedor va al baño, se lo saltea como si no jugase.
g.-
Cualquier bebedor puede abandonar el juego en cualquier momento.
h.-
Nadie gana el juego, aunque pierden los que no terminan borrachos.
2 comentarios:
Muy bueno!
Aunque imagino que los que se suelen sentar en mi mesa van a discutir mucho el reglamento en los puntos f y g.
Abrazo!
parece divertido
Publicar un comentario