Como veo tanta gente hablando al
pedo sobre la eximición de tasa que pidió el Indio Solari, pongo
algunos numeritos para que tengan una mínima idea de la cuestión
impositiva de un recital de esa magnitud.
Supongamos que el Indio Solari
vendió 200.000 entradas a $ 350 cada una (Recaudación: $
70.000.000) Eso significa que las
200.000 personas que asistieron
pagaron de IVA $ 12.150.000 aproximadamente (el Indio es el encargado
de depositar eso en la AFIP, menos otras partes que las depositan
otros, pero el evento genera para la Argentina más de 12.000.000 de
IVA.)
Luego, supongamos que de gastos
de armado de escenario, contratación de gente, equipos, y todos los
gastos referentes al recital, se gastó $ 20.000.000 (más IVA). Eso
significa que el Indio tiene que pagar de Impuesto a las Ganancias
aproximadamente $ 13.247.000 (35% de la ganancia después de todos
los gastos). El Indio tiene que pagar eso en AFIP (el IVA lo paga la
gente y lo deposita el Indio, Ganancias lo paga el Indio de su bolsillo, como todo el que gana plata.)
Suponiendo que no hubiese pedido
la eximición de la TASA municipal (las municipalidades no cobran
impuestos), eso sería un gasto más del recital, y entonces hubiese
pagado menos de Impuesto a las Ganancias.
En conclusión:
a) La gente debe haber sido muy
feliz porque las canciones son muy emocionantes. La gente que quiso
ir al recital, contentos.
b) Gualeguaychú perdió $
2.000.000 (dicen) de tasa por espectáculo, pero se debe haber beneficiado
con muchos otros aspectos: hoteles y campings llenos, publicidad, la
gente comiendo y tomando ahí, etc (si cada una de las 200.000
personas gastó solo $ 100, hay $ 20.000.000 más circulando en
Gualeguychú que antes no estaban.) Gualeguaychú contento.
- La Nación Argentina recaudó alrededor de $ 25.000.000 de Impuestos (en realidad es mucho más, pero hice las cuentas simples) porque se hizo ese espectáculo. Argentina contenta.
O sea que si estás enojado,
consultalo con tu almohada o tu psicólogo. Porque yo veo un tipo que
hace 30 años viene haciendo canciones hermosas, que no te obliga a
escucharlas, que no hace publicidad, que tiene el cariño de la
gente, y que se merece lo que le está pasando. Y si yo hubiese sido
su manager también hubiese ido antes al Intendente de Gualeguaychú
y le hubiese dicho: “Loco, si querés que el Indio venga acá,
eximime de la tasa esa que tiene tu municipalidad, y si no buscamos
otro lugar y listo.” (que fue lo que pasó.)
2 comentarios:
Muy bueno. Faltaba que alguien dijera la verdad.
Desinformación y manipulación, herramientas del poder para arriar el ganado humano.
Gracias Esther! Vale doble el elogio viniendo de tu parte.
Publicar un comentario