martes, 26 de agosto de 2025

Todos Los Libros Que Leí En 2024


Como hice otros años, un pequeño comentario de cada uno de los libros que terminé en el año 2024. Fueron 32 libros y, como siempre, solo los cuento si los leo COMPLETOS, y también en el año que los termino. Están ordenados por la fecha de edición. Acá va:



01.- PROUST, Marcel - Le Coté De Guermantes (1921). El tomo III de la reconocidísima obra de Proust “En Busca Del Tiempo Perdido”, que estoy leyendo con una lentitud exasperante (entre 1997 y 2024 leí 3 de los 7 tomos). Voy lento porque, la verdad, nunca me atrapa.


 02.- NABOKOV, Vladimir - Ada Or Ardor: A Family Chronicle (1969). Arranqué este libro con una expectativa tremenda, porque sabía que mucha gente lo consideraba de lo mejor de Nabokov, pero no me gustó mucho. Le daría un 5.


03.- Vamos aquecer o sol - VASCONCELOS, José M. (1974): este libro lo releo cada tanto, seguramente es el libro que más leí en mi vida. Hago eso porque me da paz, siento cada vez que le leo que estoy en una meditación, o en un lugar donde me siento bien, como si

estuviera hablando con un amigo al que quiero mucho (raro, porque es un libro que genera MUCHA tristeza). Es la segunda parte de “Mi planta de naranja lima”, y acá Zezé es adolescente y vive con una familia que lo adoptó (para darle posibilidades) pero él se siente incómodo en todos lados y con toda la gente, por eso se inventa un mundo imaginario. Me gusta la historia de cómo llegó a mí este libro: en 1985 mi mamá lo compró para un regalo para un cumpleaños al que iba a ir mi hermana, que terminó faltando al cumpleaños y por lo tanto  yo empecé a leer el libro y lo expropié. Siento que el libro me buscó a mí. Todavía tengo esa copia toda desgajada, en la edición de esta tapa.



04.- TALESE, Gay -  Thy Nighbor’s Wife (1981): Gay Talese es un escritor/periodista, que escribe crónicas hiper detalladas con investigaciones muy profundas. En esta (La mujer de tu prójimo) investigó TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR sobre la sexualidad en Estados Unidos. Es largo. Desde la censura en las publicaciones, los juicios derivados, los lugares alternativos donde la gente vive haciendo orgías o todo tipo de prácticas sexuales, las historias de las revistas porno, todo. Por un lado es muy interesante, por otro lado quedó medio antiguo.

05.- BONASSO, Miguel – Recuerdos de la muerte (1984) – Uno de los primeros libros editados donde se describieron –en forma de novela- los secuestros ilegales por parte de la dictadura, sus torturas, violaciones y asesinatos sin entregar los cadáveres (encima financiado con plata de tus impuestos). El título lo dice todo.

06.- McCARTHY, Cormac – The Road (2006) – Este libro me gustó muchísimo. Por suerte no vi la película hasta que terminé de leerlo. Es una distopía donde un padre con su hijo avanzan en un mundo donde queda poca gente viva Lo leí porque lo recomendó de manera enfática Marcelo Figueras, y se lo agradezco porque me gustó mucho. Dejo trailer de la peli:




07.- HARWICZ, Ariana – Matate Amor: Este libro lo empecé a leer 1 minuto después de leer la noticia de que Martin Scorsese iba a estar en la producción de la película basada en el libro de una autora argentina. La película ya está terminada pero todavía no se estrenó. Trata de una mujer luchando contra su locura, viviendo con su familia en una zona rural. Dejo trailer de la peli:






08.- GONZALEZ, Betina – Las Poseídas (2013) A este llegué porque la autora escribió en la revista Orsai y me gustó su onda. Este libro, sobre chicas en una escuela secundaria religiosa y concheta, recuerdo que me gustó pero no lo recuerdo mucho.

09.- PERDÍA, Roberto Cirilo – Montoneros (2016): la versión de la historia por uno de los máximos referentes de esa agrupación. Muy completo y discutible. A mí me pareció sincero aunque seguro que a otra gente no estaría de acuerdo (me refiero a gente de su mismo lado, no a los fachos)

10.- RONDSTADT, Linda - Simple Dreams: A Musical Memoir (2013): la autobiografía de Linda Rondstadt, muy linda pero recomendable solo si te gusta el rock de los 70’s.



11.- MOURA, Marcelo – Virus (2014) – La autobiografía de Marcelo Moura, y por lo tanto de la banda Virus. Mejor de lo que esperaba.


12.- CRUYFF, Johan - Mijn Verhaal: De Autobiografie (2016) – La autobiografía de Johan Cruyff, con muchas historias interesantes.





13.- INCIARTE, José Luis - Memoria De Los Andes. 45 Años Después (2017) – Creo que en todos los listados de este tipo que hago aparece un libro sobre esta historia de la que soy fanático. Casi todos los sobrevivientes han ido publicando sus versiones, y esta es la de Coche Inciarte.

14.- MENAHEM, Peto – La vida perfecta (2018): Por fin una novela, me estoy dando cuenta que leo casi todas biografías. Esta está buena, escrita por el gran Peto. Trata sobre “mellizos”, quizás un poco trastornados.

15.- SABORIDO, Pedro – Una historia del peronismo (2018): He leído todos los libros de Saborido (peronismo, capitalismo, fútbol, conurbano, amor) Todos son ABSOLUTAMENTE GENIALES. Saborido tiene un talento infinito.


16.- HORNBY, Nick - State Of The Union. A Marriage In Ten Parts (2019) – Nick Hornby es uno de mis escritores favoritos, y este libro se hizo en base a una serie que él escribió (ya había visto la serie). La idea es buenísima. Son episodios de menos de 10 minutos cada uno, en donde una pareja se encuentra en un bar (enfrente adonde hacen terapia), para tomar algo antes de entrar a terapia de parejas. Lo que vemos es la charla que tienen, y cada episodio termina cuando cruzan a la terapia. Dejo trailer de la serie:



 

17.- MEY, Luis – Los acompañamientos (2019) – Más que un libro es un cuento o una historia corta de este gran escritor argentino.


 18.- WALL, Mike - Led Zeppelin: When Giants Walked The Earth (2019) – Completísima biografía de Zeppelin (aunque ya leí varias igual de completas). He leído varias biografía más de rockeros escritas por Mike Wall y nunca defrauda.


19.- GROHL, Dave - The Storyteller (2021) – La autobiografía de Dave Grohl. No escucho mucho su música pero amo su personalidad, porque es recontrasuper fanático de la música (de las canciones de otros quiero decir) igual que yo. Ama muchísimo la música y es re-divertido como lo cuenta.



 

20.- DIAZ, Hernán – Trust (2022) – En español se llama “Fortuna”. Una novela espectacular de un escritor argentino (aunque casi no vivió en Argentina) (nació en 1973 y emigró por el golpe de 1976) que la leí porque me aparecía por todos lados con comentarios extremadamente elogiosos. Los comentarios no exageraban. Trata sobre un millonario en la crisis del 30 en New York. Ganó muchos premios y HBO ya está haciendo la serie.




21.- QUEVEDO, Carla – Cómo Me Enamoré De Nicholas Cage (2022) – Muy divertida novela de Carla Quevedo que es una ficción aunque se nota que casi todo pasó en realidad. Es el romance de ella con un rockero famoso en New York. Está contada de una forma muy divertida y atrapante. Las únicas chicas que me han dado bola en la vida tienen una locura parecida a la de Carla Quevedo.


22.- SEXTON, Paul - Charlie's Good Tonight. The Authorised Biography Of Charlie Watts (2022) – La biografía del querido Charlie Watts, todo un dandy, un dandy stone.


23.- GONZALEZ, César – El Niño Resentido (2023) – No sé si será el mejor libro que leí en el año, pero seguro que el que más me impresionó. La historia real de César desde que es un niño villero hasta su transformación en pibe chorro, contada de una manera espectacular y que permite comprender y contextualizar por qué pasan las cosas que pasan. Creo que te cambia la forma de pensar en este tema. Termina cuando cae en la cárcel y este año salió la segunda parte (Rengo Yeta) que cuenta lo que le pasó desde ahí.




24.- ISSACSON, Walter – Elon Musk (2023) – Muy completa biografía autorizada escrita por Issacson, del cual ya he leído otras y siempre son muy completas. Esta es muy atrapante y permite comprender por qué Elon Musk es tan forro (en lo personal) y tan exitoso (en lo laboral). También ayuda a comprender muchas cosas.

25.- MASLATÓN, Carlos – Téngase Presente (2023) – Más que un libro es una recopilación de sus posteos. Maslatón debe ser el tipo que me genera más ambigüedad en toda mi vida: muchas veces lo admiro y me parece divertidísimo, y algunas veces me gustaría cagarlo a trompadas. Lo que sí –debo reconocer- nunca me pasa desapercibido.

 26.- NORMAN, Philip - George Harrison: The Reluctant Beatle (2023) – Biografía de George escrita por el primer biógrafo serio de los Beatles (Gritad!) y que también ya había hecho la de John y la de Paul. ¿Hará la de Ringo?

27.- CASCIARI, Hernán - BASILIS, Christian - LICITRA, Josefina – Canelones – Guión (2024) – El guión de la serie que ya se hizo pero todavía no se estrenó, y de la cual fui productor y extra (aunque creo que no voy a aparecer en el corte final).




28.- DI VITO, Luciano - GONZÁLEZ, Fernando - La Entrevista Imposible. Una Tarde Con Serú Girán (2024) – En 1988 dos chicos lograron reunir a Serú Girán para una entrevista y una zapada. Lo pasaron en la radio en 1988, lo grabé y lo escuché MUCHAS veces (creo que la sabía de memoria). 36 años después salió el libro con la historia de cómo lograron esto, y la entrevista.

29.- GUERRIERO, Leila – La Llamada (2024) – Otro de los libros más impresionantes del año, que cuenta la historia real de Silvia Labayru, que hegemónicamente era hermosa, y fue secuestrada por la dictadura  (estaba embarazada) y vivió toda clase de torturas y abusos sexuales y mentales. Luego la soltaron y se fue a España. No es la historia de esta parte sino de toda su vida.




30.- IGARZABAL, Nicolás - La Máquina De Hacer Pájaros. Charly, El Rock Progresivo Y La Dictadura (2024) – Faltaba un libro sobre La Máquina. No aporta casi nada nuevo pero está bueno.

31.- NUÑEZ. Jorge - Los Piojos. Una Historia Documentada (2024) – Reedición ampliada de un libro donde se cuenta la historia en base de documentos (básicamente archivos de diarios y revistas, todo lo que salió sobre Los Piojos). Está muy completa y fue cómo revivir parte de mi vida, porque viví esa historia asistiendo a muchos de los recitales de los Piojos.

32.- SOTO, Facu -  Hubo Un Tiempo Que Fue Hermoso. El Charly De Sui Géneris Por Sus Amigxs (2024) – Una investigación bastante buena sobre el Charly García de su época en la secundaria, básicamente entrevistando a los que fueron sus compañeros.




 

No hay comentarios.: