Voy a escribir lo mínimo posible sobre cada disco de los Rolling Stones, evitando las decenas de recopilaciones (solo las que tienen temas nuevos) y, por supuesto, las centenas de piratas en vivo y rarezas. Obviamente los escuché todos muchas veces antes de largarme a escribir esto.


03. 1965. The Rolling Stones Now! Grabado en Inglaterra y en Chicago (donde fueron a los mismos estudios que usaban sus ídolos bluseros.) Ya hay 4 de los 12 temas compuestos por Mick y Keith, pero siguen sin ser los mejores. Tema Favorito: Everybody Needs Somebody To Love.

05. 1965. December’s Children (And Everybody): El disco navideño. Una recopilación (algunas versiones en vivo) con muy pocos temas nuevos (ya editados en singles). Tema favorito: Get Off Of My Cloud.
06. 1966. Aftermath: Acá empieza a cambiar la historia: por primera vez todas las canciones eran de Mick y Keith (de lo contrario ya no había posibilidad de competir con los Beatles) De ahora en más siempre será así, salvo contadas excepciones. Acá ya aparecen varios temas grandiosos. Tema favorito: Paint It, Black.

08. 1966. Between The Buttons: Acá ya empiezan a cambiar el destino de la música tratando cada tema como si fuera un single, lección que aprendieron de los Beatles. Tema favorito: Please Go Home.
09. 1967. Flowers. Aunque esta es una recopilación editada originalmente en Estados Unidos, se considera casi un álbum oficial porque tiene muchos temas que solo habían sido editados en simples. Tema favorito: My Girl (como Walter, el de Okupas.)

10. 1967. Their Satanic Majesties Request. La respuesta stoniana al Sargento Pepper, y uno de los discos más criticados porque es el más alejado a sus bases rockeras y blueseras. Es un disco psicodélico que era lógico para la época. Desde acá, por fin, las ediciones británicas y yanquis comienzas a coincidir (antes los yanquis eliminaban algunos temas para luego editar más discos.) Tema favorito: 2000 Man.

12. 1969. Let It Bleed. Este para mí es el comienzo de la trilogía perfecta (junta con el 14 y el 15.) Los Stones en estado puro. Brian Jones participó en algunos temas pero, cuando se editó, el guitarrista ya era Mick Taylor y Brian estaba muerto. Tema favorito: Let It Bleed.
13. 1970. Get Yer Ya-Ya’s Out: Grabación en vivo con sonido más o menos, sobre la primera de las grandes giras como superestrellas que hicieron en los últimos 40 años. Tema Favorito: Honky Town Women.
14. 1971. Sticky Finger: Mi favorito personal y el primero para su propia compañía discográfica (Rolling Stones Records) luego de que la Decca se los haya empomado por más de media década. Tema Favorito: Moonlight Mile.
15. 1972. Exile On Main Street. El clásico doble que cierra la trilogía perfecta, mítico por sus canciones y por haber sido grabado en el sótano de la casa francesa de Keith Richards. Acá también están inspiradísimos y, al hacer un disco doble, se permitieron experimentar un poco también. Tema favorito: Loving Cup.

16. 1973. Goat’s Head Soup: Para mucha gente este fue un paso para atrás (claro, después de la trilogía perfecta.) Para mí está B-U-E-N-Í-S-I-M-O. Es un poco más calmo pero está muy bien. Tema favorito: Star Star.

18. 1976. Black’n’Blue: El primer con Ron Wood, que a pesar que aparece en la tapa fue uno de los muchos guitarristas que tocaron en este disco y todavía no estaba oficializado. Acá aparecen algunos reggaes (todos los músicos ingleses incluyeron reggaes por esa época) y se nota la influencia de uno de los invitados al disco y la gira: Billy Preston. Tema favorito: Memory Motel.

20. 1978. Some Girls: El primero de la etapa neoyorquina (aunque está grabado en Francia), que además fue uno de los más exitosos porque ya eran considerados SUPER-ESTRELLAS-INDISCUTIDAS. Empiezan a mezclar un poco el dance y el punk. Tema Favorito: Beast Of Burden.

22. 1981. Tatto You: Disco realizado con out-takes de discos anteriores. Tiene una cara rápida excelente y una cara lenta excelente (factor común: excelente.) Tema favorito: Worried About You.
23. 1982. Still Life: Todavía en vivo (el título parece una cargada visto desde esta década.) Registro en vivo de la última gira que harían hasta 1989. Tema favorito: Under My Thumb.
24. 1983. Undercover: Primer disco que no presentarían en vivo, con Mick y Keith medio peleados, y donde se nombra a “los desaparecidos en Sudamérica”. Se nota la diferencia del cambio de década en el sonido. Tema favorito: She Was Hot.

25. 1985. Dirty Work: En este ya estaban metidos en una pelea que Keith bautizaría: “La tercera guerra mundial”. Mick ya había lanzado su primer disco solista. Tema favorito: Sleep Tonight.
26. 1989. Steel Wheels. El gran regreso porque se amigan y anuncian que van a volver a salir de gira. Tema favorito: Mixed Emotion.
27. 1991. Flashpoint. Disco en vivo con la gira anterior. Tiene además dos temas nuevos (no en vivo.) Este sí que suena bien. Tema favorito: Little Red Rooster (con Eric Clapton de invitado)

29. 1995. Stripped. Disco en vivo con versiones acústicas de todos sus éxitos, grabado en un barcito. Se nota que no arreglaron con MTV Unplugged. Tema favorito: Sweet Virginia.
30. 1995. Rock And Roll Circus. Este fue un show de 1968 que nunca terminó de convencerlos y por eso nunca lo editaron. 27 años después los dueños de los derechos lo editaron en disco y dvd. Tema favorito: Salt Of The Earth.
31. 1997. Bridges To Babylon: Este es otro que tuvimos la SUERTE de poder ver la presentación. Este me encanta. Keith hizo unas canciones buenísimas y Mick se preocupó de que sonasen modernos. Tema favorito: Saint Of Me.
32. 1998. No Security: Clásico disco en vivo de después de cada gira. Tema favorito: Waiting On A Friend.
33. 2002. Forty Licks. Para su nueva gira editaron una recopilación con 40 temas, 4 de ellos nuevos. Tema favorito: D’ont Stop.
34. 2004. Live Licks: Y aunque la nueva gira no era para presentar un disco nuevo, no se privaron de editar un nuevo disco en vivo (¡doble!) con los temas de siempre (más un DVD (¡cuádruple!) que es GENIAL) Tema favorito: Happy.

36. 2008. Shine A Light. Disco en vivo que es la banda sonora de la película de Scorsese que refleja un recital de los Stones en un teatrito de New York en el 2006. Tema Favorito: Little T&A.
Y si te bancaste leer todo esto, ahora mirate unos videitos muy copados. El primero es con Brian Jones, el segundo con Mick Taylor y el tercero con Ronnie. No te los pierdas porque le van a hacer muy bien a tu alma.
http://www.youtube.com/watch?v=TI6teGeuHvU
http://www.youtube.com/watch?v=Ex1nxuM1fU8&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=9YzmLK1kK0o&feature=fvst
No hay comentarios.:
Publicar un comentario